Facebook pixel code

¿Qué es la obesidad?

Métodos de diagnóstico

¿Cuáles son los métodos de diagnóstico?

Además de calcular el IMC, también es importante identificar los diversos depósitos de grasa que se encuentran en diferentes partes del cuerpo, por lo que es posible diferenciar el peso en músculos del peso en grasa, datos que pueden aportar y trazar un perfil clínico más claro del paciente.

Para ello, se pueden utilizar los siguientes métodos:

  • Medición de los pliegues cutaneos: usando un adipómetro o plicómetro para medir la grasa o los depósitos de grasa debajo de la piel.
  • Bioimpedanciometria : el dispositivo genera una corriente eléctrica imperceptible para analizar el porcentual de grasa, agua, músculos y huesos del cuerpo.
  • Ecografía, tomografía o resonancia magnética: generalmente se usa para evaluar la obesidad abdominal. A través de estos exámenes es posible evaluar el grosor del tejido adiposo en los pliegues y tejidos más profundos.
  • Medición de la circunferencia de cintura: uno de los recursos más simples y populares que se utiliza para verificar el depósito de grasa abdominal. Lo ideal es que los hombres tengan una cintura por debajo de los 94 centímetros y las mujeres de 80.
  • Índice cintura x cadera – o ICC – donde se verifica la relación entre circunferencia de cintura y circunferencia de cadera – con este cálculo es posible evaluar la cantidad de grasa corporal y los riesgos de acumulación de grasa.

Suscríbete a nuestro boletín