Facebook pixel code

Camino del Paciente

Colombia

En Colombia se actualiza cada año el plan de beneficios de salud, por medio de una resolución. La resolución 2292 de 2021 que cubre los procedimientos para el tratamiento integral de la obesidad.

 

¿Cómo debo Consultar?

Primero debe estar afiliado al sistema de salud por algún régimen en Colombia. La cobertura es universal y supera el 99 % de la población. Debe solicitar una cita inicial en la EPS. La primera cita es con medicina general para detectar si está en el rango de obesidad. En ese caso el profesional solicita los exámenes pertinentes para valorar su condición. Es el momento de preguntar si es pertinente la valoración por otra especialidad como la nutrición, la medicina interna, la endocrinología, el cirujano bariátrico o por un grupo de obesidad que sea parte de la red de servicios.

 

¿Cómo sé si soy candidato a un tratamiento de obesidad?

En Colombia el 56,4 % de la población entre 18 y 64 años sufre de obesidad, para un total de 18 millones de personas. Esta población es elegible para el tratamiento ya sea dieta, medicamento o ejercicio, pero solo una pequeña porción tiene el grado de obesidad que requiere tratamiento quirúrgico como opción; ya que tiene un índice de masa corporal mayor al 35 % y otras enfermedades derivadas o asociadas (diabetes – hipertensión – enfermedades cardiacas, etc.) o tiene el índice de masa corporal mayor al 40 %, en total son unos 820,000 pacientes. No todos son elegibles para cirugía y será el médico especialista y el grupo de obesidad quien definan el tratamiento.

 

¿Qué tipo de Cirugías están Cubiertas en el plan de beneficios?

En el plan de beneficios de Colombia cubre las siguientes cirugías:

  • GASTRECTOMÍA VERTICAL
  • GASTRECTOMÍA VERTICAL [MANGA GÁSTRICA] VÍA ABIERTA
  • GASTRECTOMÍA VERTICAL [MANGA GÁSTRICA] POR LAPAROSCOPIA
  • REINTERVENCIÓN O REVISIÓN DE GASTRECTOMÍA VERTICAL [MANGA GÁSTRICA] POR LAPAROSCOPIA
  • CONVERSIÓN DE GASTRECTOMÍA VERTICAL [MANGA GÁSTRICA] A OTRA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPIA
  • BAIPÁS O DERIVACIÓN O PUENTE GÁSTRICO
  • BAIPÁS O DERIVACIÓN O PUENTE GÁSTRICO VÍA ABIERTA
  • BAIPÁS O DERIVACIÓN O PUENTE GÁSTRICO POR LAPAROSCOPIA
  • REINTERVENCIÓN O REVISIÓN DE CIRUGÍA TIPO BAIPÁS O DERIVACIÓN O PUENTE GÁSTRICO POR LAPAROSCOPIA

 

¿Qué tipo de tratamiento recibiré?

El médico especialista es quien realiza la valoración del paciente y define la mejor terapia. Dependiendo del entrenamiento médico y la guía clínica internacional o local se ofrece el mejor procedimiento.

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro boletín